Conforme la extensión del aislamiento social y preventivo obligatorio, dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional hasta el 12 de abril próximo inclusive, y atento la gran demanda social por la prestación de servicios bancarios que no se están brindando en la actualidad, en especial a los jubilados y a todos aquellos beneficiarios de ayudas sociales, lo que coloca a nuestra comunidad ante un nuevo escenario, expresamos:
Que la situación de emergencia nacional nos exige un amplio y total acatamiento a lo dispuesto por el PEN en aras a evitar la propagación de la pandemia y a preservar la salud de todos nuestros compañeros.
Que ante la posibilidad de que las autoridades bancarias decidan ampliar la operatoria, hasta ahora restringida, y convoquen a cumplir tareas en el ámbito de las sucursales, resulta imperativo exigir una cuidadosa regulación de la operatoria que garantice un efectivo aislamiento y los medios para conseguirlo, para velar por la salud e integridad de todo el personal.
Que en ese marco se impone la provisión por parte de los empleadores, para el personal involucrado, de todos los elementos que se consideran imprescindibles, ej. alcohol en gel, lavandina, barbijos, guantes, ropa descartable y todo aquello que el Departamento de Higiene y Seguridad considere pertinente.
Que visto que por razones de responsabilidad y jerarquía nuestros compañeros jerárquicos serán los principales convocados y afectados a estas tareas, resulta imperativo exhortar a las autoridades de los Bancos a ajustar las operativas a las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación, del PEN y del BCRA implementando su cumplimiento de forma escalonada para evitar aglomeraciones y preservar al público, a los compañeros y sus familias; como así también a que dispongan de las fuerzas de seguridad necesarias para garantizar el ordenamiento del espacio público y la entrada y salida de las sucursales del público, según lo requerido por la emergencia.
Asimismo, solicitamos a las entidades bancarias que aseguren una apropiada respuesta a la sobredemanda de los servicios electrónicos tanto para que continúen operativos aún fuera de los horarios de atención al público, como el correcto funcionamiento de los ATM, facilitando en esta emergencia que la población pueda efectuar a través de esos medios la mayor cantidad de operaciones posibles, preservando de este modo el aislamiento social preventivo y obligatorio para todos.
Por último, exhortamos a las máximas autoridades del BNA que interceda ante el B.C.R.A., para que se exija a la Banca Privada mayor grado de compromiso con la Emergencia y con el rol social que les corresponde, cumpliendo con su obligación de mantener los ATM con dinero -lo que no se estaría observando en todos los casos-, lo que produce inevitablemente una recarga sobre el Banco de la Nación Argentina.
LA UNICA MANERA DE ENFRENTAR AL CORONAVIRUS ES ENTRE TODOS, CON RESPONSABILIDAD Y SOLIDARIDAD.