El Banco Nación es de todos los argentinos
El Gremio APJBO, sigue manteniendo su postura sobre el BNA, NI PRIVATIZACION NI S.A., tal como lo informamos en nuestro comunicado del 16/02/2024.
Más allá que el gobierno nacional continúe avanzando al amparo del DNU 70/2023, bajo la premisa de la privatización del Banco de todos los argentinos, ya sea por las acciones llevadas adelante por el Directorio o por el estudio jurídico contratado a tal efecto y con importantes honorarios, APJBO, es firme en su postura.
No importa cuánto salgan a difamar al Banco, la única verdad es la realidad y los números del BNA hablan por sí solos, somos superavitarios, no necesitamos del apoyo del Estado, sino muy por el contrario, giramos fondos de nuestras utilidades al Estado Nacional.
No comprendemos cual es la necesidad de desprenderse de una parte del capital del banco, entregándosela a terceros, ya que el BNA no necesita fondos para capitalizarse y además, en el eventual caso que se transfiera una parte de su capital, el aporte que percibe el Estado Nacional sería sensiblemente menor, porque se lo llevarían terceros.
Sí, es cierto que necesitamos mejorar ostensiblemente en tecnología y agilizar los procesos para dotar a la Institución de mayor eficiencia y celeridad, pero estamos convencidos que para llevar estas tareas no es necesario transformarlo en S.A.
Somos un GREMIO abierto al diálogo y aceptamos escuchar propuestas que fortalezcan a nuestro Banco, pero hasta la fecha no han dado ningún indicio que el Banco ganaría algo con las transformaciones que pretenden imponer. Reiteramos el Banco Nación, es un ente autárquico, superavitario, aporta anualmente parte de sus utilidades al Tesoro Nacional y en cumplimiento con su Carta Orgánica, atiende a las pymes, a las economías regionales y a los pequeños emprendedores, sin un fin meramente comercial, sino que cumple un rol social importantes en sus más de 750 sucursales en el país y en el exterior.
Ante la carencia de argumentos sólidos de ideas que apuntarían más a un negocio comercial que a una mejora en la calidad de vida de los argentinos es que apoyamos e impulsamos todas las medidas que se están llevando a cabo en la defensa del Banco.